Hoy hablamos de…

10 Directorios de empresas en los que debes darte de alta sí o sí

Tiempo de lectura: 6 minutos

Directorios de empresas indispensables para emprendedoras

Hoy te voy a hablar de algunos de los directorios de empresas más interesantes en los que dar de alta tu empresa para mejorar tu visibilidad y, probablemente, tus tasas de conversión.

Como siempre, empecemos por el principio

¿Qué es un directorio de empresas? 

Un directorio de empresas es un recurso que, como persona emprendedora, no deberías dejar de utilizar. Se trata, simple y llanamente, de una web en la que se puede encontrar un listado de empresas y filtrarlas por sus características: ¿de dónde son?, ¿a qué se dedican?, ¿cuál es su sabor de helado favorito? (bueno, igual esto no)

Al final no es otra cosa que una enorme base de datos en la que darte a conocer, con la ventaja de que las personas que acceden a este tipo de páginas suelen tener, por norma general, una necesidad real, y si tú estás ahí, presentando tu producto o servicio, podrían escogerte.

Tampoco te creas que se trata de una cosa nueva, estos directorios han existido toda la vida, ¿te suenan las Páginas Amarillas?

Ya sé lo que es, ¿y qué ventajas tiene darme de alta en un directorio de empresas?

Hombre pensando mientras flotan en el aire fórmulas matemáticas

Pues mira, tiene un montón.

  • Aumentarás tu visibilidad a través de enlaces entrantes de calidad en tu web. Y aunque algunas de estas empresas utilicen la etiqueta <no follow> en sus enlaces, el nombre de tu empresa aparecerá en buscadores y las personas usuarias lo percibirán como una muestra de autoridad. 
  • Atraerás a nueva clientela potencial. Como te comentaba antes, las personas que utilizan directorios de empresas suelen tener una necesidad que cubrir, lo que podría ayudarte a aumentar tus conversiones. 
  • Potenciarás tu imagen de marca al estar presente en varios canales. 
  • Si te das de alta en directorios locales, será una forma fantástica de darte a conocer en tu entorno y fomentar la forma de marketing más antigua (pero no por eso menos efectiva): el boca a boca.
  • Conocerás a tu competencia. No te quedes en registrarte y ya. Aprovecha la ocasión para cotillear un poco a las empresas y personas que se dedican a lo mismo que tú, analiza su oferta, identifica debilidades… ¡esta información es oro puro a la hora de encontrar tu nicho y definir tu propuesta de valor!

Vale, me puede interesar. ¿Cuánto cuesta darse de alta en un directorio de empresas?

Niña asiática agitando un billete

Fíjate, ¡la mayoría son gratuitos! Aunque algunos ofrecen la posibilidad de pagar para obtener algunos servicios extra o aparecer por delante de tus competidores (ejem).

Pues me apunto a esa fiesta, ¿en qué directorios de empresas me recomiendas darme de alta?

Aquí tienes una lista, sin ningún orden particular, de 10 directorios de empresas totalmente gratuitos en los que darte de alta. No te va a robar mucho tiempo, pero sin duda es un recurso súper útil para aumentar tu visibilidad y tu alcance. 

Google My Business

Página de inicio Google My Business
Google My Business

Empezamos por la joya de la corona. Aunque no es un directorio perse, no creo que a nadie se le escape la importancia de tener un perfil de empresa en Google. ¡Y más importante aún son las reseñas! No dudes en pedir a tus clientes que dejen valoraciones sobre tu trabajo en tu perfil de Google My Business, ya que ayudarán a crear confianza entre tus potenciales clientas y clientes.

Bing Places

Página de Inicio Bing Places
Bing Places

Bing es el segundo buscador más utilizado en España después de Google, así que la presencia de nuestro negocio en él es igual de importante. El registro es sencillo y tendrás una ficha de negocio que podrás editar de forma rápida cuando lo necesites.

Apportodas

Página de inicio Apportodas
Apportodas

Super fan de este directorio. Se trata de una plataforma de mujeres, con proveedoras certificadas por con el sello ProveedorA Apportodas, que garantiza que la empresa está fundada, dirigida o gestionada por mujeres o que la proveedora del servicio es una mujer.

Páginas Amarillas

Página de inicio Páginas amarillas
Páginas Amarillas

En 2021 desapareció el formato en papel de Páginas Amarillas, lo que supuso la desaparición de las guías telefónicas en nuestro país. Pero eso no supuso el fin, esta empresa ha sabido reinventarse: puedes seguir haciendo uso de la clásica guía desde su página web y además ofrecen servicios de marketing digital a través de su plataforma Bee Digital.

QDQ

Página de inicio QDQ
QDQ

Otra de esas guías que solían llegar en papel a nuestros buzones (quizás a las más jóvenes esto les suene a chino) y que ha sabido adaptarse a la digitalización. Actualmente puedes anunciarte en su plataforma on-line de forma gratuita, aunque también ofrecen servicios de pago. Para registrarte sólo tienes que rellenar un formulario con información acerca de tu negocio y ellos mismos se encargarán de crear tu ficha y avisarte cuando esté lista. 

Sortlist

Página de inicio sortlist
Sortlist

La magia de Sortlist está en que sólo recoge empresas que se dedican a servicios de marketing, diseño publicitario y diseño web. Tiene una amplía base de datos y utilizan la inteligencia artificial para hacer “match” entre las necesidades de las personas usuarias y las agencias. El registro es sencillo y te ofrece un completo panel de gestión a través del cual puedes gestionar los contactos comerciales que consigas a través de su plataforma. 

Citiservi

Página Inicio Citiservi
Citiservi

Además del directorio, también te ofrece la posibilidad de publicar noticias y promociones. Tienen un servicio con el que prometen hacerte ganar clientes y en el que sólo pagas por cliente conseguido (personalmente no lo he probado, así que ahí no puedo darte más datos).

Búsqueda Local

Página de Inicio búsqueda local
Búsqueda Local

La creación de tu perfil será rápida, aunque tardan un par de días en validarlo. Este directorio se centra en la localización, ofreciendo a las personas usuarias principalmente resultados de empresas que se encuentran en su misma localidad.

Proveedores.com

Página Inicio proveedores.com
Proveedores.com

De cara a las personas usuarias es una plataforma que facilita solicitar varios presupuestos de forma simultánea para poder comparar y escoger la opción que mejor responde a sus necesidades. Para las empresas es una plataforma de registro sencillo, uso intuitivo y en la que puedes conocer muy bien a tu competencia local.

Vulka

Página de Inicio vulka
Vulka

La particularidad de este directorio se encuentra en su sistema de puntuación. Al contrario que en otros directorios en los que el posicionamiento de las empresas depende de si pagan o no x cantidad mensual, en Vulka tu posición dependerá directamente de la valoración que las personas usuarias hagan de tu servicio, lo que lo convierte en un ranking de empresas bastante fiable.


Como tip extra, te recomendaría que prestes atención a las iniciativas de promoción de negocios locales de tu municipio, ya que siempre crean pequeños directorios con las empresas participantes y podrás tener un escaparate extra para dar visibilidad a tu actividad. 

Si conoces algún otro directorio interesante, cuéntamelo en comentarios y corro a apuntarme 😉

Niña rubia lanzando un beso

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te podría interesar

Identidad visual y diseño web

Identidad visual y diseño web

¿Es necesario que la identidad visual y el diseño web vayan de la mano? La identidad visual y el diseño web son elementos clave para la presencia on-line de cualquier negocio. Juntos, estos elementos pueden tener un impacto significativo en la percepción de tu marca y...

Página de error 404 personalizada

Página de error 404 personalizada

¿Qué incluir en una página de error 404? Ya sea como usuaria o como profesional de la web, seguro que la página de error 404 no te resulta ajena. Se trata de un error que se produce cuando llamamos a una URL que no existe, ya sea porque no la hemos escrito de forma...

Las mejores fuentes de Google 2023

Las mejores fuentes de Google 2023

Combinaciones tipográficas de Google Fonts Hace unos días te contaba porqué es recomendable utilizar fuentes de Google Fonts en Wordpress y te prometí un post con las mejores fuentes de Google en 2023 que sí o sí voy a utilizar este año en mis proyectos de diseño web....

¿No quieres perderte nada?

Sigue a Oficina Trece en redes sociales para mantenerte al día de todo lo que me traigo entre manos.

Ir al contenido