Tiempo de lectura: 3 minutos
Subvenciones para la digitalización de tu empresa
Si algo aprendimos de la pandemia del COVID-19 es que la digitalización de las empresas no es opcional. Si además trabajamos desde entornos rurales, la digitalización cobra un papel mucho más importante, acercándonos a oportunidades de negocio que a veces sentimos que sólo se dan en las grandes ciudades.
Así que el Gobierno de España se ha puesto manos a la obra y, a través de los fondos europeos Next Generation, ha dado forma a las ayudas del Kit Digital, que abarcan desde presencia en internet hasta ciberseguridad y a las que pueden acogerse empresas de hasta 49 empleados y personas autónomas que han clasificado en tres segmentos:
- Segmento I. Empresas entre 10 y 49 empleados
- Segmento II. Pequeñas empresas entre 3 y 9 empleados
- Segmento II. Personas autónomas y pequeñas empresas entre 1 y 2 empleados
A día de hoy el Segmento I está cerrado y se están admitiendo solicitudes para el Segmento II. Este plazo estará abierto hasta que se acabe la partida destinada a este tramo, cifrada en 500 millones de euros.
EDIT
El 20 de octubre de 2022 se abrió oficialmente el Segmento III para autónomas y empresas entre 1 y 2 empleados.
¿Cómo funciona el Kit Digital?
El Kit Digital es un programa que se enmarca en el Plan de recuperación, Transformación y Resiliencia descrito en el Plan de Digitalización de PyME 2021-2025. Y dentro de este plan encontramos la plataforma AceleraPyme, donde vas a encontrar un montón de información acerca de las condiciones y requisitos de acceso, un catálogo de los agentes digitalizadores y un montón de cosas útiles.
Pero es que además el Kit Digital está enmarcado dentro de un programa aún más tocho: los Fondos Europeos Next Generation. Se trata de unos fondos que se asignan a los países de la Unión Europea, y cada uno es libre de gastarlo de la forma que considere más apropiada. Seguro que has oído hablar de ellos en muchos contextos, porque son fondos que están destinados a la recuperación económica y estructural que tanto necesitamos después de los estragos causados por la crisis del COVID-19
Requisitos de acceso
Cualquier empresa de un máximo de 49 empleados o persona autónoma puede optar a estas subvenciones, siempre y cuando cumpla con algunos requisitos. Tranqui, que no son muy exigentes.
- Ser una pequeña empresa, una microempresa o una persona autónoma dada de alta en España.
- Estar al corriente de tus obligaciones tributarias y de la Seguridad Social.
- No incurrir en ninguna prohibición previstas en la Ley General de Subvenciones 38/2003 (aquí el enlace al BOE para que te lo mires con calma)
- No estar sujeta a una orden de recuperación pendiente tras una decisión previa de la Comisión Europea.
- No tener la consideración de empresa en crisis.
- No haber superado el límite de ayudas de 200.000€.
- Estar inscrito en el Censo de Empresarios, profesionales y retenedores de la Agencia Estatal de Administración Tributaria.
- Disponer de un Nivel de Madurez Digital de acuerdo con la prueba de diagnóstico que encontramos en la plataforma de AceleraPyme
¿Cómo puede ayudarte Oficina Trece en el acceso al Kit Digital?
Las cartas sobre la mesa, yo no soy agente digitalizador, así que por mucho que busques no me vas a encontrar en el catálogo. Pero no te asustes, me guardo un as bajo la manga. Si no, ¿de qué te iba a estar contando todo esto?
Gracias a mi colaboración con Ayuda Digitalización puedo ofrecerte los servicios enmarcados dentro del Kit Digital sin ningún problema. De hecho, te lo ponemos tan fácil que no vas a tener que ocuparte ni siquiera de la parte burocrática, tramitaremos la subvención en tu nombre de forma totalmente gratuita. ¿Cómo te quedas?
Y no sólo podrás acceder a mis servicios, si no que tendrás a tu disposición a todas las personas que trabajan con Ayuda Digitalización. Es decir, si quieres aprovechar tu bono del kit digital para integrar un software de facturación electrónica en tu empresa, nosotros te tramitamos la subvención y, una vez tengas tu bono del Kit Digital, te ponemos en contacto con la persona más adecuada para cubrir tus necesidades.
La digitalización de tus servicios y procesos nunca ha sido tan sencilla. Aprovecha esta oportunidad, ponte en contacto conmigo y comenzaremos con tus trámites en un periquete.
0 comentarios