Tiempo de lectura: 3 minutos
¡Hola! Antes de que hablemos sobre comunicación me gustaría presentarme.
Mi nombre es Marta, estoy detrás de @comunicacion.inspiracional, y soy periodista. La comunicación y el buen uso del lenguaje es un tema que me apasiona y me pregunto: si existe una palabra que expresa exactamente lo que queremos… ¿Por qué utilizamos otras vacías?
Precisamente de esto quiero hablarte en este artículo, de la importancia del lenguaje en la estrategia de comunicación de tu negocio.
Con este post quiero que empieces a TRANSMITIR en tu estrategia de comunicación. Comunicar es mucho más que lanzar mensajes… Es saber transmitir emociones, sensaciones y beneficios. Y es a través del uso adecuado del lenguaje cuando lo consigues y marcas la diferencia.
¿Te imaginas una casa sin muebles, sin cuadros, sin plantas, sin decoración… SIN VIDA? Esto es lo que ocurre cuando un negocio no tiene personalidad comunicativa. Sería algo así como una casa espaciosa, luminosa, con grandes ventanales… Es decir, un negocio con servicios brillantes pero sin voz de marca; una casa completamente vacía.
Todas las ideas, proyectos y empresas necesitan un plan de comunicación para hacer brillar sus productos y servicios.
¿Por qué? Porque la comunicación es la vía que tienes para contar al mundo qué ofreces y cómo puedes ayudar a tus potenciales clientes.
Porque la comunicación que utilizas en tu negocio es un espejo de su personalidad. Por tanto, una comunicación clara, directa y asertiva refleja un negocio con credibilidad y que aporta confianza. Con el uso adecuado del lenguaje das motivos a tu audiencia para que te elijan frente a otras millones de opciones.
Sin embargo, si la comunicación de tu marca es desordenada, si no tiene una línea definida, si cada día te diriges a tu público de un modo diferente… La sensación que transmites con esa falta de identidad es inseguridad, desorganización, caos, etc. Sensaciones que no invitan a ser cliente o a formar parte de la comunidad. Es decir, aleja a los clientes potenciales.
Por tanto es importante que tengas una línea comunicativa, un tono de marca y que vaya acompañado del lenguaje adecuado. Utiliza palabras que comuniquen y huye de los términos vacíos o muy generales.
Busca, busca y busca hasta encontrar las palabras que formen un mensaje con contenido de valor y que emocione, que despierte algo en la persona que lo recibe.
Y te doy un truco: simplicidad.
Esto lo puedes aplicar tanto en redes sociales, como en tu página web, blog, newsletter… En cualquier mensaje que lances a tu audiencia.
Y más allá de las redes sociales, algoritmos y tendencias… Déjame decirte que tu voz de marca es lo que te hace diferente, es lo que te ilumina en un océano de posibilidades y hace que destaques.
Una de las claves de diferenciación en los negocios es la identidad de marca porque ayuda a conectar con los clientes. Y esa identidad está formada por el lenguaje y la imagen.
Definir tu propio tono de marca y saber dirigirte a tus clientes es la causa de una comunidad fiel y sólida. Una comunidad comprometida, activa, que te acompaña en la evolución de tu marca y que está conectada emocionalmente.
La implicación emocional en la comunicación de marca es básica para crear vínculo, humanizar el negocio, enseñar tus valores y filosofía… Para transmitir.
Porque puedes mostrar cada artículo, cada novedad, cada servicio de tu negocio…Informar absolutamente de todo, pero si no está expresado de la manera correcta, el mensaje se diluye y la información no llega. La comunicación no es efectiva.
Y aquí es donde reside la importancia de utilizar el lenguaje adecuado, el desarrollo de tu marca.
Si quieres transmitir con alma y emoción… Si quieres aprender a comunicar de forma efectiva te dejo el enlace a mi web Comunicación Inspiracional donde encontrarás cursos y materiales para comenzar a definir tu tono de marca.
Y si quieres consejos, ejercicios, ideas o reflexiones puedes encontrarme a diario en Instagram o Twitter.
Ha llegado el momento de tomar acción… EL MOMENTO DE TRANSMITIR
¡Te espero y te leo!
Marta.
0 comentarios