Tiempo de lectura: 2 minutos
¿Cómo sacarle partido al footer de tu web?
Si alguna vez te has enfrentado al diseño de una web, es muy probable que al llegar al pie de página te hayas quedado mirando al infinito y te hayas preguntado «¿y qué se incluye en el footer?» Y es que aunque a primera vista pueda parecer algo secundario, el footer es una parte esencial de la web. Ya no sólo porque nos ofrece un lugar dónde enlazar esos textos legales obligatorios que de otra forma no sabríamos dónde meter, es que es probablemente el lugar donde tus personas usuarias van a decidir si seguir o no seguir navegando por tu sitio. Es una zona estratégica.
Gracias a las herramientas que ofrece WordPress y a constructores como Divi (que es el que uso en Oficina Trece y es súper pro, ejem) diseñar un footer atractivo y con propósito es una tarea relativamente sencilla, sólo es cuestión de tener claros los elementos que quieres incluir en él. Aquí te van 5 ideas:
1. Menús o enlaces de navegación
Ya estamos al final de la web y nos da pereza hacer scroll hasta arriba para encontrar lo que andamos buscando. El footer es un espacio perfecto para colocar enlaces a las secciones de tu sitio web que quieres destacar, como el blog o tu página de servicios.
2. CTA’s (Call to Action)
Aprovecha este espacio para hacer una última llamada a la acción a tus personas usuarias. Recuérdales lo que quieres que hagan, ya sea suscribirse a tu newsletter, pedirte un presupuesto, escuchar tu podcast, descargarse tu e-book… que no se vayan de vacío.
3. Enlaces a tus Redes Sociales
Recuerda que tu web y tus redes son parte del mismo ecosistema y ayuda a que se retroalimenten. El pie de página es un lugar poco intrusivo y a la vez muy visible en el que mostrar estos enlaces.
4. Datos de contacto
Sí, ya tienes una sección de contacto, pero nunca está de más recordar a tu clientela potencial dónde y cómo pueden encontrarte.
5. Mini biografía
Otra forma de aprovechar este espacio es hablar un poco de ti. Incluye dos o tres frases que te definan a ti o a tu negocio, es otra forma de recordar a las personas usuarias cuál es el valor que ofreces.
Hay un millón de cosas más que pueden incluirse en un pie de página, pero tampoco es cuestión de quedarnos aquí todo el día. Si crees que he pasado por algo alto importante o tienes una idea revolucionaria y quieres compartirla con el resto de nosotros, cuéntanoslo en la sección de comentarios.
0 comentarios